Colaboración efectiva con ChatGPT: guía práctica y humorística para maximizar resultados

Descubre cómo trabajar con ChatGPT puede transformar tus proyectos de blogging y SEO. Consejos prácticos, ejemplos creativos y herramientas de IA para optimizar tu contenido con humor y eficiencia

WEBMARKETINGMARKETINGVEILLE MARKETING

Lydie GOYENETCHE

1/7/20253 min leer

ChatGpt
ChatGpt

El Tlacuache, ChatGPT y la mística del marketing emocional en la Ciudad de México

Prólogo: En los callejones de Coyoacán

Cuentan los abuelos que el Tlacuache robó el fuego para dárselo a los hombres. No fue por gloria ni por venganza, sino porque vio que los humanos tiritaban. En las tardes de la Ciudad de México, entre el vapor de los elotes y los grafitis de la UNAM, todavía se dice que el Tlacuache camina con su laptop, buscando wifi libre, dispuesto a robar también un poco de sabiduría digital. Esta es la historia de cómo, con humor y estrategia, el Tlacuache aprendió a trabajar con ChatGPT sin perder su alma.

Capítulo I: El sitio que sabía mucho, pero no decía nada

Una mañana cualquiera, el Tlacuache visitó el sitio institucional de una gran empresa de servicios: limpio, profesional, perfectamente diseñado. Era como entrar a un banco sin clientes. Todo estaba en orden, pero no había calor. Ni una palabra que hablara al corazón. "Esto no invita a quedarse ni a volver", murmuró. Y fue entonces cuando decidió encender su laptop en el café de la esquina de Coyoacán y pedirle ayuda a ChatGPT para crear contenido con alma.

Capítulo II: Si no eres claro, el Tlacuache se confunde

El Tlacuache le pidió a ChatGPT: "Hazme un artículo sobre marketing digital". Y recibió un texto tan genérico como una sopa sin chile. Aprendió, a fuerza de errores, que hay que ser preciso. "Escribe una historia humorística sobre los errores de los blogueros de marketing de afiliación en México, con referencias a la vida diaria, en 700 palabras". Entonces sí: el texto tenía ritmo, picante y alma. Como un buen taco de barbacoa en La Merced.

Capítulo III: No le pidas milagros al fuego prestado

ChatGPT es como el fuego robado por el Tlacuache: poderoso, pero hay que saber usarlo. No sirve para convertir un sitio institucional frío en una comunidad activa de un día para otro. No puede garantizar conversiones inmediatas ni engagement profundo sin una estrategia emocional. La magia está en el uso: saber cuándo calentar, cuándo cocinar a fuego lento, cuándo dejar que el lector respire.

Capítulo IV: Preguntas locas, respuestas sabrosas

Una tarde en la Condesa, el Tlacuache quiso probar algo distinto. "ChatGPT, explícame el algoritmo de Google como si fuera un concurso de lucha libre en la Arena México". Lo que recibió fue brillante: una analogía entre backlinks y movimientos especiales, entre autoridad de dominio y reputación del luchador. Entonces entendió que la creatividad, cuando se conecta con la cultura local, genera marketing emocional real.

Capítulo V: No trabajes con esclavos, ni aunque sean digitales

El error no es usar ChatGPT. El error es tratarlo como a un esclavo sin alma. El Tlacuache se dio cuenta de que, como todo buen compañero, ChatGPT necesitaba diálogo. "Hazlo más divertido". "Dale un toque de sarcasmo chilango". "No me gusta esta parte, inténtalo otra vez". Cuanto más lo trataba como a un igual, más vivos y humanos salían los textos.

Capítulo VI: Una imagen sin historia es como un mural sin barrio

Cuando quiso ilustrar sus artículos, el Tlacuache descubrió que pedirle a DALL-E "una imagen sobre marketing" no funcionaba. Pero si decía: "Una ilustración para un artículo humorístico sobre marketing de afiliación, con un redactor agotado rodeado de hojas de Excel y memes, estilo caricatura, en un café de la Roma", entonces la imagen tenía sentido. En el marketing digital, el contexto lo es todo.

Capítulo VII: El conocimiento también se encuentra en los portales técnicos

A veces, el Tlacuache quería ir más allá de lo visible. Para entender a sus competidores, exploró herramientas como Lens.org y Semantic Scholar. Se dio cuenta de que la inteligencia artificial también sirve para la vigilancia tecnológica, para anticipar tendencias y detectar oportunidades. En el marketing digital de México, esto marca la diferencia entre improvisar y planear.

Capítulo VIII: El alma del Tlacuache no se copia

Por muy brillante que fuera el texto generado, el Tlacuache sabía que tenía que ponerle su sello. Sus frases. Su historia. Su calle. Porque ningún algoritmo puede replicar el alma de un barrio, ni la mirada de quien ha vivido la contradicción entre los anuncios espectaculares de Reforma y la ternura de los puestos de tacos al pastor.

Epílogo: Allí donde nace el vínculo

Trabajar con ChatGPT es como robar el fuego de nuevo, pero para encender un brasero colectivo. Lo importante no es la herramienta, sino el propósito. En Euskal Conseil, acompaño a empresas que desean crear contenido con sabor, estrategia y emoción. No solo para aparecer en Google, sino para tocar corazones. Porque el marketing emocional no se improvisa: se vive, se escucha, se cocina como un buen mole, con tiempo y dedicación.

Si tu sitio institucional no crea vínculos, si tu contenido no genera engagement, si tus artículos no convierten, hablemos. Tal vez lo que necesitas no es más texto, sino más Tlacuache.