Comprender la dinámica humana: un activo clave en la elección del orador adecuado para el seminario

Aprenda cómo la dinámica humana, desde el núcleo hasta el borde, influye en las interacciones del equipo. Conceptos clave como el marco exógeno, la seguridad psicológica y los roles en un grupo, para elegir mejor un consejero que pueda ayudarlo a comprender la dinámica

COMMUNICATIONMANAGEMENTDYNAMIQUE DE GROUPE

LYDIE GOYENETCHE

2/15/20254 min leer

dinamica humana
dinamica humana

La gestión en el centro de las dinámicas colectivas: una lectura antropológica

La gestión, lejos de ser un simple mecanismo organizativo, es un espejo de la dinámica humana. Dentro de un equipo, cada individuo lleva consigo una historia, expectativas y una identidad que influyen en sus interacciones con el colectivo. El equipo se convierte entonces en un microcosmos de la sociedad, donde se reproducen roles, tensiones y alianzas similares a las observadas en familias, tribus u otras formas de comunidades humanas.

Desde esta perspectiva, comprender las dinámicas colectivas e intrapersonales no solo significa observar comportamientos visibles. También es una invitación a explorar las estructuras invisibles que dan forma a estos comportamientos: los valores, las creencias y las emociones que forman el núcleo de cada individuo. Pero, ¿cómo puede un gerente interpretar estas dinámicas? ¿Y cómo influye esta interpretación en su acción? Profundicemos juntos en esta reflexión.

El equipo: una estructura antropológica

En un equipo, como en cualquier comunidad humana, las relaciones giran en torno a roles y funciones. Estos roles no siempre se asignan explícitamente; A menudo surgen de manera informal, dependiendo de la dinámica interna del grupo.

Como qué:

  • El líder natural, a menudo al que otros recurren en una situación de crisis.

  • El mediador, que busca calmar los conflictos y mantener el equilibrio.

  • El oponente, que, conscientemente o no, pone de manifiesto las disfunciones.

Estos roles recuerdan a los que se encuentran en las estructuras familiares: el padre protector, el niño rebelde o el anciano conciliador. Para un gerente, percibir estas dinámicas le permite comprender mejor las interacciones y ajustar su enfoque en consecuencia.

Un ejemplo: Google y la seguridad psicológica

Google, a través de su proyecto "Aristóteles", ha demostrado que los equipos más exitosos no son necesariamente aquellos con el mejor talento individual, sino aquellos en los que los miembros se sienten seguros para expresarse libremente. Este clima de confianza se basa en una comprensión detallada de los roles que cada persona desempeña en el grupo y en la capacidad del gerente para equilibrarlos.

Interpretación gerencial: lectura de la dinámica del grupo

El directivo, en virtud de su cargo, es un observador privilegiado de la dinámica del equipo. Pero su interpretación a menudo está influenciada por sus propios patrones, derivados de su historia personal y su visión del mundo. Por lo tanto, dos elementos son esenciales:

1. Decodificar el núcleo y el borde de la fuerza laboral

Cada miembro de un equipo tiene un núcleo central, es decir, sus valores fundamentales y motivaciones intrínsecas, así como una periferia, que corresponde a sus comportamientos visibles en un contexto determinado.

  • Un ejemplo: Airbnb y la cultura de la autonomía Airbnb ha construido una cultura corporativa en la que los directivos están formados para detectar las motivaciones profundas de los empleados. Por ejemplo, a un empleado que valora la autonomía se le confiarán proyectos con gran latitud, fomentando así su creatividad respetando su núcleo central.

2. Da un paso atrás de tus propias proyecciones

El gerente no es una entidad neutral. Su lectura de la dinámica está teñida de sus propios patrones afectivos y experiencias pasadas. Como qué:

  • Un gerente que creció en un ambiente estructurado y autoritario puede favorecer reglas estrictas, interpretando cualquier divergencia como una falta de respeto.

  • Otro, al haber evolucionado en un marco más colaborativo, tratará espontáneamente de integrar todas las voces, a veces a riesgo de diluir su autoridad.

La clave está en la conciencia: entender los propios filtros para observar mejor la dinámica real del grupo.

El equipo como microcosmos: implicaciones para la gestión

El equipo, como sistema, refleja la alteridad humana. Cada individuo es una entidad compleja, con sus fortalezas, vulnerabilidades y aspiraciones. Al leer estas dinámicas a través de una perspectiva antropológica, el gerente puede:

  1. Crear un marco exógeno: Un espacio neutro donde los valores individuales puedan coexistir con los objetivos colectivos.

    • Caso de negocio: Netflix y la transparencia radical Netflix aplica una política de comunicación abierta, en la que cada empleado puede expresar sus ideas, incluso las críticas, en un marco estructurado. Este marco ayuda a canalizar las tensiones y a fomentar la co-creación.

  2. Reconozca las tensiones como oportunidades: En lugar de evitar el conflicto, utilícelas como palancas para aclarar las expectativas y fortalecer los vínculos.

  3. Promover la co-creación: Animar a los miembros del equipo a construir soluciones juntos, respetando la singularidad de los demás.

    • Estudio de caso: Pixar y las sesiones de "Braintrust" En Pixar, las sesiones de "Braintrust" están diseñadas para permitir que todos los miembros del equipo den su opinión honesta sobre los proyectos actuales. Estos intercambios constructivos permiten estrechar vínculos y producir más trabajos colaborativos.

Conclusión: entre la introspección y la acción

Ser directivo significa aceptar ser a la vez actor y observador de las dinámicas colectivas. Al adoptar un enfoque antropológico, no nos limitamos a gestionar tareas o alcanzar objetivos. Nos embarcamos en una aventura humana, donde cada interacción es una oportunidad para comprender mejor al otro y construir un colectivo más armonioso.

Ya seas un coach, un gerente o una persona de recursos humanos, esta lectura de la dinámica de equipo puede inspirarte a repensar tus prácticas, integrando a más personas y alteridad en tus estrategias. Entonces, ¿estás listo para leer entre líneas y navegar por las complejas pero emocionantes aguas de las relaciones humanas? 🌊