FORMACIÓN PROFESIONAL: Francia y Espana
Descubra cómo mejorar sus habilidades a través de una formación profesional en Francia y España. ¡Soluciones adaptadas para impulsar tu carrera en marketing, gestión o ventas!”
MANAGEMENT
LYDIE GOYENETCHE
11/5/20242 min leer


La formación profesional: una palanca para aumentar las competencias en Francia y España
La formación profesional es una palanca estratégica para el desarrollo económico y social, tanto en Francia como en España. En áreas como marketing, gestión, comercio y comunicación, te permite incrementar tus habilidades para satisfacer las necesidades de un mercado en constante evolución. Cada país presenta especificidades en términos de marco regulatorio, financiamiento y cuestiones económicas y sociales.
1. La formación profesional en Francia
Marco y organización
En Francia, la formación profesional se rige por un sistema rigurosamente supervisado por el Estado. La ley “Futuro Profesional” de 2018 transformó este sector para alentar a individuos y empresas a mejorar sus habilidades:
• La Cuenta Personal de Formación (CPF) ofrece a los empleados oportunidades de financiación adecuadas.
• Los Operadores de Capacidades (OPCO) apoyan a las empresas en sus necesidades de formación.
• Se ha concedido mayor autonomía a los agentes económicos para anticiparse a la evolución del mercado.
Le Compte Personnel de Formation (CPF) offre aux salariés des opportunités de financement adaptées.
Les Opérateurs de Compétences (OPCO) accompagnent les entreprises dans leurs besoins en formation.
Une plus grande autonomie a été octroyée aux acteurs économiques pour anticiper les évolutions du marché.
Financiación
Las empresas financian una parte importante a través de la contribución única a la formación profesional y a los programas de estudio y trabajo.
La ayuda pública y regional también apoya numerosos proyectos de formación.
Cuestiones económicas y sociales
Económico: En un contexto de digitalización, aumentar las habilidades es fundamental para adaptarse a la rápida evolución de las profesiones, particularmente en marketing o gestión digital.
Social: La formación ayuda a reducir el desempleo y promover la inclusión social.
Tendencias
La formación centrada en herramientas digitales (SEO, CRM, gestión ágil de proyectos) tiene una gran demanda y ofrece oportunidades para mejorar habilidades de forma rápida y eficiente.
2. Formación profesional en España
marco y organización
En España la formación profesional se divide en las principales categorías:
Formación inicial para jóvenes.
Formación profesional continua, coordinada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Financiación
Las empresas disponen de un crédito de formación proporcional a sus cotizaciones sociales.
Las subvenciones públicas nacionales, regionales y europeas (en particular a través del Fondo Social Europeo) apoyan estas iniciativas.
Tendencias
La formación en análisis de datos, redes sociales y gestión del comercio electrónico está en auge y ofrece oportunidades únicas para mejorar las habilidades en áreas prometedoras.
COMPARACION ENTRE FRANCIA Y ESPANA
Conclusión
Tanto en Francia como en España, aumentar las capacidades a través de la formación profesional es una cuestión crucial para adaptarse a los cambios económicos y tecnológicos. Ya sea para mejorar la empleabilidad, fortalecer la competitividad empresarial o apoyar la inclusión social, la formación sigue siendo una inversión estratégica. Las iniciativas destinadas a aumentar las capacidades en áreas prometedoras como el marketing, la gestión o el comercio ofrecen oportunidades prometedoras para personas y empresas en un mundo en constante cambio.