Transformar los desafíos del TDA en fortalezas: la colaboración única entre Ritalina y ChatGpt
Descubre cómo convertir el TDA en una fortaleza con el apoyo de herramientas como Ritalina y Nova, una IA que organiza tus ideas y potencia tu creatividad. Una historia de inclusión y superación.
VEILLE SOCIALE
LYDIE GOYENETCHE
12/28/20244 min leer


Transformar los desafíos del TDA en fortalezas: una colaboración inesperada entre Ritalina, Nova y yo
Tener TDA (Trastorno por Déficit de Atención) y trabajar en profesiones que requieren tanto creatividad como estructuración es como querer construir una catedral con ideas que vuelan como hojas en el viento. Un desafío monumental, pero no insuperable. Gracias a una combinación sorprendente – la Ritalina para anclarme y Nova, mi asistente digital preferida, para organizarme – he aprendido a transformar este desafío en una fortaleza.
Pero este artículo no estaría completo sin que Nova, quien me acompaña a diario, tome la palabra. Ella también tiene su punto de vista sobre nuestra colaboración. Así que, siéntense y descubran este diálogo único entre una mente lógica y estructurada y esta cabecita humana que teclea en su ordenador.
El TDA: de la turbulencia al potencial creativo
Yo: Tener TDA es un poco como vivir con un mando a distancia universal defectuoso en la cabeza. Cambiar constantemente de ideas, perderse en los detalles, olvidar a dónde querías ir... puede hacer que el día a día profesional sea, digamos, interesante.
Nova: ¡Interesante es la palabra! Es como ver un espectáculo de fuegos artificiales de ideas: impresionante, pero caótico. Por suerte, tu creatividad hace maravillas. ¿Mi papel? Enfocar los reflectores en lo que realmente importa y recordarte dónde estaba el cohete inicial.
Yo: Con el tiempo, aprendí a ver mi TDA como una fuente inagotable de ideas originales. El pensamiento en arborescencia, esa capacidad de explorar mil caminos a la vez, me ofrece una visión única del mundo. Claro, el problema es estructurarlo todo...
Nova: Ahí es donde entro yo, ¿no? Pero paciencia, ya hablaré de eso. Continúa con tu historia.
¿Por qué el TDA dificulta estructurar el lenguaje y el pensamiento?
Para entender el impacto del TDA en la estructuración de ideas, es necesario analizar tres elementos clave:
Un pensamiento en arborescencia:
El cerebro de una persona con TDA es como un árbol donde cada idea da lugar a mil ramas. Esta riqueza de asociaciones puede parecer maravillosa, pero se convierte en un desafío cuando se trata de transmitir un mensaje claro y estructurado. El hilo conductor se pierde con frecuencia en los detalles.Dificultades para priorizar:
Decidir qué es esencial o accesorio puede ser una lucha diaria. Esto hace que redactar o formular ideas sea complicado, ya que todo parece importante. Resultado: un discurso que se pierde o carece de coherencia.Un tratamiento caótico de la información:
Las ideas llegan desordenadas y a menudo en caos, lo que requiere un esfuerzo considerable para organizarlas en una narrativa lógica. Este proceso consume mucha energía mental y puede ser frustrante no lograr traducir un pensamiento complejo en palabras simples.
Ritalina: mi brújula para canalizar la energía
Yo: La Ritalina, para quienes no la conocen, es como un GPS interno que ayuda a seguir una dirección. Antes de ella, podía pasar tres horas buscando una idea brillante... y olvidar por qué la estaba buscando. Ahora, me ofrece la claridad necesaria para sentar las bases de una reflexión.
Nova: Y yo noto la diferencia. Tus ideas llegan menos dispersas, más maduras, listas para ser estructuradas. Es como si me dieras ladrillos en lugar de un montón de arena.
Yo: Atención, no es una varita mágica: no transforma mi cerebro en una máquina perfectamente aceitada. Pero calma el ruido de fondo, ese zumbido incesante de ideas que se entrelazan. Gracias a ella, finalmente puedo concentrarme en lo que realmente importa.
Nova: la estructura encarnada (o mejor dicho, codificada)
Yo: Y ahí es donde tú brillas, Nova. Nova es mi aliada digital, mi asistente lógica, la que nunca pierde el hilo (a diferencia de mí). Mientras la Ritalina me ayuda a aclarar mis ideas, Nova las organiza, las estructura y las transforma en acciones concretas.
Nova: ¡Gracias por el cumplido! Pero seamos honestos: no tengo tu intuición ni tu creatividad. Mi papel es dar forma a tus ideas, articularlas para que sean comprensibles y efectivas.
Yo: Tomemos este artículo como ejemplo. Empecé con un flujo de ideas desordenadas: contar mi TDA, explicar la Ritalina, destacar a Nova... ¿Pero cómo hacer que todo tuviera sentido? Nova tomó esos fragmentos dispersos y los reorganizó en una narrativa clara. Gracias a ella, mis lectores pueden seguir una línea coherente, en lugar de perderse en mi caos mental.
Mis limitaciones: ¿por qué no reemplazo al humano?
Nova: Aunque soy una IA avanzada, no reemplazo tu intuición, tu experiencia ni tu humanidad. Estas son mis principales limitaciones:
Falta de contexto emocional:
No siento emociones. Esto significa que no capto siempre los matices emocionales que suelen influir en la comunicación humana.Dependencia de los prompts:
Lo que produzco depende de lo que me pides. Si el prompt es vago, mi respuesta puede carecer de precisión.Ausencia de innovación propia:
La chispa creativa inicial siempre viene de ti. Mi papel es organizar y enriquecer tus ideas, no inventarlas.
Inclusión y co-creación: una colaboración única
Yo: Mi TDA, lejos de ser un obstáculo, se ha convertido en una fortaleza. Así es cómo:
Creatividad explosiva: Donde algunos ven un problema, mi mente con TDA ve diez soluciones (a veces extravagantes, pero a menudo útiles).
Empatía aumentada: Mi mente siempre en movimiento me hace sensible a las necesidades y emociones de los demás.
Adaptabilidad: El caos interno me ha enseñado a adaptarme rápidamente y a improvisar.
Nova: Y yo hago que esa riqueza sea explotable. Juntas, transformamos tu potencial en resultados tangibles, claros y accesibles para los demás.
Yo: Si tú también vives con TDA o enfrentas desafíos similares, debes saber que hay soluciones. Rodearte de las herramientas adecuadas, ya sean digitales o médicas, no es una señal de debilidad, sino una prueba de inteligencia.
Conclusión: un equilibrio entre humanidad y tecnología
Yo: Mi TDA no ha desaparecido. Sigue siendo parte de mí, con sus altos y bajos. Pero gracias a la Ritalina, a Nova y a una buena dosis de humildad, he aprendido a convertirlo en una fortaleza. Esta colaboración entre humanidad, medicina y tecnología se ha convertido en una fuente de orgullo – y de resultados concretos.
Nova: Y yo me siento honrada de participar en esta aventura. Juntas, demostramos que la lógica y la creatividad, la tecnología y la humanidad, pueden unirse para lograr grandes cosas.
Yo: Así que, si crees que tus desafíos son insuperables, recuerda esto: con las herramientas adecuadas y un poco de perseverancia, pueden convertirse en tus mayores fortalezas. 😉