El mercado del huevo en Francia
Vamos, ¿quieres empezar de raíz? Antes de romper huevos para hacer tu tortilla, ¡mira este estudio de mercado! El mercado del huevo tiene algunas especificas aqui!
VEILLE ECONOMIQUE
Lydie GOYENETCHE
11/1/20243 min leer


Estado del mercado del huevo en Francia: oportunidades y tendencias estratégicas
En Francia, la industria del huevo está cambiando. Con una producción anual de 14,4 mil millones de huevos, el país se encuentra entre los principales actores del mercado europeo, representando el 14% de la producción total de la Unión. Pero detrás de estas impresionantes cifras, los avances regulatorios, las preferencias de los consumidores y las innovaciones empresariales están redefiniendo la dinámica de este mercado. Foco en segmentos estratégicos: comunidades, CHR (cafés, hoteles, restaurantes) y distribución masiva.
Una industria diversificada, entre huevos con cáscara y ovoproductos
El consumo medio anual de un francés alcanza los 225 huevos, de los cuales el 38% se consume en forma de ovoproductos. Esta proporción refleja el papel central de la industria transformadora, que proporciona productos adaptados a las necesidades de los profesionales de la restauración colectiva y comercial. Este segmento de mercado representa una gran oportunidad para los actores de la industria.
Entre los líderes del sector, Matines y Cocotine (Grupo Avril) dominan el segmento de huevos con cáscara y transformados. Cocotine, por ejemplo, se especializa en huevos líquidos y ovoproductos, satisfaciendo las necesidades de las comunidades y de las industrias agroalimentarias con una cuota de mercado estimada en un 20%.
Comunidades y CDH: una petición específica
En la restauración colectiva, los huevos duros y pelados siguen siendo imprescindibles. Representan casi el 15% del mercado de servicios de alimentación. Este éxito se basa en su comodidad y en su capacidad para satisfacer las necesidades sanitarias.
Actores como Ovéo y Eurovo han sabido aprovechar esta oportunidad con productos elaborados que cumplen con los estrictos estándares de la restauración colectiva. Además, el aumento de huevos procedentes de granjas alternativas, como las al aire libre o en el suelo, está empezando a influir en las convocatorias de licitaciones públicas. Estos segmentos de mercado están en auge, impulsados por las exigencias medioambientales y el bienestar animal, que se están convirtiendo en criterios determinantes en las decisiones de compra.
Grandes y Medianas Superficies: un verdadero laboratorio de innovación
El segmento de supermercados sigue siendo el principal canal de distribución de huevos con cáscara, representando casi el 49% de las ventas. Los huevos camperos dominan este circuito, con una cuota de mercado del 40% en 2022. Lidl y Carrefour destacan por sus compromisos estratégicos para eliminar los huevos de jaula (código 3) de aquí a 2025. Este compromiso refleja una anticipación real de las expectativas de los consumidores.
Marcas como Loué (Label Rouge) se benefician de esta evolución. Loué, con su reputación de calidad y ética, capta una parte importante de sus ventas, en particular gracias a una comunicación centrada en el bienestar animal. Este segmento de mercado ofrece oportunidades clave para las marcas que buscan capitalizar las tendencias de consumo responsable.
Las principales tendencias a seguir
1. Aumento de los Códigos 1 y 2: A medida que la Unión Europea fomenta una transición hacia métodos de cultivo alternativos, se espera que los huevos de Código 2 (cultivo en piso) ganen participación de mercado. Esta transición será particularmente visible en el desarrollo de recursos humanos y la industria.
2. Impacto de la inflación: Entre 2021 y 2022, los precios de los huevos aumentaron un 17%. Pese a ello, su consumo no ha decaído, prueba de su posicionamiento como fuente accesible de proteínas.
3. Innovaciones de producto: Empresas como Cocotine están explorando nuevos formatos, incluidos ovoproductos listos para usar, para satisfacer la creciente demanda de comodidad en la restauración.
Conclusión: una estrategia ganadora para cada segmento
En un mercado donde se cruzan las regulaciones, las preferencias de los consumidores y las innovaciones, las oportunidades son numerosas. Las empresas que puedan anticipar las expectativas en términos de calidad, bienestar animal y sostenibilidad serán las grandes ganadoras del mañana. El caso de Cocotine, centrada en los ovoproductos de calidad, o Loué, emblema de los huevos camperos, ilustra perfectamente esta capacidad de adaptación a las nuevas dinámicas del mercado. La investigación de mercado actual muestra que cada segmento de mercado tiene potencial que explotar para maximizar el crecimiento y el impacto estratégico.